Ajedrez 960 o Chess 960: ¿qué es?
En un contexto en el que los motores de ajedrez y el aprendizaje automático de la inteligencia artificial repercutieron profundamente en el ajedrez, la actual difusión del ajedrez 960 busca ser el contrapunto al cálculo y la memorización mecanizada.

¿Qué es el ajedrez 960 o ajedrez aleatorio de Fischer?
No te confundas, el ajedrez 960 (en inglés Chess960 o Chess 960) es también llamado ajedrez Fischer, ajedrez aleatorio de Fischer, ajedrez estilo libre o, incluso, ajedrez 9LX. Es una modalidad de juego relativamente nueva comparada con el ajedrez clásico o típicamente jugado.
Si bien ambos juegos tienen, en esencia, las mismas reglas de juego, existe un cambio que resulta drástico y crucial en el ajedrez 960: en el inicio de la partida, el acomodo de las piezas de la primera y octava filas se realiza de forma aleatoria, lo cual fuerza a los jugadores a pensar de manera creativa desde el primer movimiento.
Se llama “ajedrez Fischer” o “ajedrez aleatorio de Fischer” porque fue el famoso ajedrecista estadounidense Robert James Fischer (1943-2008), mejor conocido como Bobby Fischer, quien ideó esta modalidad de juego. Pero a esa historia regresaremos en unos momentos.
En cuanto a por qué se le llama también “ajedrez 960”, esto es porque existen 960 formas aleatorias posibles de acomodar las piezas de la primera y octava filas. De ahí también el nombre de “ajedrez 9LX”, donde LX corresponde al número 60, pero en numeración latina.
Estas 960 posibles posiciones iniciales incluyen la posición inicial típica del ajedrez claśico, que, de hecho, corresponde a la posicion inicial número 518.
Empero, sólo debe tenerse en cuenta que al realizarse la disposición de las piezas se han de cuidar dos reglas básicas:
-
Siempre debe haber un alfil en una casilla blanca y otro alfil en una casilla negra.
-
Una torre siempre debe quedar a la derecha del rey, mientras que la otra torre, a la izquierda, sin importar que entre ellos haya otras piezas o no.
Teniendo en consideración estas dos restricciones en la configuración de cada posición inicial, podemos utilizar la matemática combinatoria para determinar el número posible de combinaciones.
Las fórmulas pueden variar dependiendo del orden en que vamos colocando las piezas en el tablero. En este caso, presentamos dos fórmulas:
-
Alfiles (4 * 4) * Dama (6) * Caballos (10) * Rey y Torre (1) = 960
-
Alfiles (4 * 4) * Caballos (15) * Dama (4) * Rey y Torre (1) = 960
Para una buena explicación visual, ve el video del gran Pepe Cuenca de ¿cómo se calcula el número total de posiciones en ajedrez 960? .
Como hemos dicho, la posición 518 es la posición que se ha venido jugando por lo menos desde el siglo XX. Las 959 posiciones restantes ya tienen definido su número de posición para que sea más fácil llevar el registro de las partidas jugadas de forma oficial.
Sigue leyendo, que esto se pone interesante.

A la derecha, la posición inicial 16 del ajedrez 960.
Imagen generada con IA
¿Cuándo y porqué se creó el ajedrez aleatorio de Fischer? ¿Por qué surge de nuevo?
Sí, el ajedrez lo creó Bobby Fischer, pero es importante conocer el contexto y las razones que le llevaron a idearlo.
Dicho contexto está marcado por el mejoramiento gradual de los motores de ajedrez, el trabajo pionero del desarrollo de la inteligencia artificial y el ajedrez como campo de experimentos.
Por cierto, te recomendamos que también conozcas los antecedentes históricos de la relación entre el ajedrez y la inteligencia artificial .
Continuemos. Remontémonos a la década de los 80’s del siglo pasado. De acuerdo con el libro titulado Bobby Fischer: The Wandering King de Hans Böhm y Kees Jongkind, durante esa época Fischer ya comenzaba a manifestar su deseo de que hubiese una renovación del ajedrez. Pero fue en 1992 cuando, finalmente, Fischer presentó dos contribuciones valiosas al ajedrez: el reloj y el ajedrez aleatorio.
Con el ajedrez 960 Fischer buscaba:
-
Eliminar la preparación o el conocimiento teórico de la apertura, porque los mejores juegos de la élite de los GM tienen su originalidad sólo después de 20 movimientos. Las aperturas se encuentraban ya muy bien analizadas, memorizadas, y dichas aperturas resultan de la típica posición inicial conocida.
-
Luchar contra la injerencia de los motores de ajedrez, porque quien tiene la computadora más potente, gana, sin una comprensión real del juego.
De acuerdo con Bohm y Jongking, y a diferencia de lo que sucede hoy con el ajedrez 960, Fischer proponía que el juego comenzara cuando el blanco colocaba las piezas en el tablero, y quien jugaba con negras decidía si copiaba dicha configuración o si elegía otra posición inicial.
Además, los autores mencionan que Fischer no fue el primero en querer eliminar la preparación de la apertura, porque a inicios del siglo XX ya habían voces buscándolo, pero sí fue él el primero en dedicarse seriamente a idear esa nueva forma de juego.
Tras 16 años de la muerte de Fischer, el contexto actual del ajedrez 960 está marcado por un acontecimiento clave: la derrota en 2017 de Stockfish frente a AlphaZero, un sistema de autoaprendizaje, que emplea una red neuronal y algoritmos de propósito general.
Además, el momento actual de este juego se ve favorecido por el apoyo, promoción y patrocinio de Magnus Carlsen, considerado por muchos como el mejor jugador de ajedrez que ha existido en la historia. Carlsen ha venido desmarcándose de la FIDE, tal como lo hizo en su momento Fischer, y recientemente fue cofundador del Freestyle Chess Grand Slam Tour.
Guardando las proporciones de la relación humano-máquina, la derrota de Stockfish frente a AlphaZero es al mismo tiempo una crítica al tipo de opiniones o pensamiento de jugadores de la élite del ajedrez, como Fischer y Carlsen.
Ellos han propuesto el ajedrez 960 como salida al sistemático empleo de los motores de ajedrez y a la memorización mecanicista de largas aperturas. Esto es así por la forma en que ganó AlphaZero, la cual socava la propia idea de memorización mecanizada y falta de creatividad.
En *Game Changer, de Matthew Sadler y Natasha Regan, el ingeniero de investigación, y miembro del equipo de AlphaZero, Matthew Lai nos cuenta:
“Una cosa interesante que encontramos es que AlphaZero redescubre secuencias de apertura que son frecuentemente jugadas por jugadores humanos también. Lo más sorprendente es que, a medida que avanza el entrenamiento, AlphaZero suele descartar esas variantes conocidas porque ¡encuentra formas de refutarlas!”
El sistema de AlphaZero estaba integrando memoria e imaginación (componentes que suelen ser incluidos al hablarse de inteligencia), para dar al traste con los motores de ajedrez tradicionales como Stockfish.
“……AlphaZero no está limitado por el diseño humano o la falta de imaginación y tiene total flexibilidad para elegir las características que tiene en cuenta al evaluar una posición determinada.” (Game Changer)
En dicho libro, también se nos cuenta que, en su investigación de doctorado, Demis Hassabis, figura clave en el desarrollo de la IA y de Alpha Zero, encontró que el hipocampo, además de ser crucial para la memoria episódica, también está involucrado en la imaginación (entendida como simulación mental) y la planificación del futuro; es decir, que hay “una conexión sistemática entre el proceso reconstructivo de la recuperación de la memoria y el proceso constructivo de la imaginación”.
Visto en perspectiva, ¿es realmente necesario el cambio del ajedrez clásico a su modalidad 960?
La victoria de AlphaZero sobre Stockfish genera al menos dudas en caso de una respuesta positiva. Quizás solo fueron los jugadores de ajedrez, herederos de la tradición de juego que hicieron posible entrenar los primeros motores de ajedrez, quienes, por no querer perder, y en detrimento de la creatividad, poco arriesgaron en el juego e hicieron tedioso el juego.
Pero también reconozcamos que, quizá, la única manera de destrabar el embrollo en que se encuentra el ajedrez clásico y las mentes de sus jugadores sea a través del ajedrez 960, como veremos a continuación.

Diferencias del “chess 960” y el ajedrez típico
A través de torneos como el Grenke Freestyle Chess Open, que forma parte del Freestyle Chess Grand Slam Tour 2025, se han podido mostrar algunas características esenciales del ajedrez 960. Entre estas se encuentran:
-
Por lo menos en esta primera fase, no existe una preparación predeterminada; los jugadores no dependen de bases de datos o de la memorización de líneas por repetición, sino que se sirven más de una intuición aguda y de la creatividad en el acto. Por eso, cada movimiento cuenta desde el primer segundo.
-
Las habilidades sobre el tablero tienen prioridad sobre la preparación con motores de ajedrez.
-
Si bien la teoría de las aperturas no es útil, sí es valioso tener una idea general de cómo lidiar con las configuraciones inusuales de las piezas, como los alfiles en las esquinas, la posición de la dama, caballos agrupados, enroques en direcciones inusuales, etc.
-
A diferencia del ajedrez clásico, en donde los errores en las aperturas pueden solucionarse con la teoría, en el chess960 castiga pequeños errores de forma inmediata.
-
Incluso tácticas como el sacrificio del alfil debe estar en consonancia con objetivos posicionales más amplios. Recuerda que los sacrificios no son sólo llamativos fuegos artificiales, sino que deben apoyar tu plan de largo alcance para que no te salga el tiro por la culata. Los sacrificios dependen de la estrategia lógica.
-
Los jugadores que tienen experiencia previa en otros torneos de estilo libre tienen una ventaja porque tienen mejores reacciones instintivas con las nuevas posiciones.
-
Si bien en torneos como el Grenke Freestyle Chess Open el control del tiempo fue idéntico a los torneos de partidas clásicas, se requiere mayor concentración en el estilo libre por la novedad de la posición inicial.
-
Desde el inicio de la partida, la pregunta es cómo desarrollar las piezas ahora que la teoría es nula.
-
La comprensión de principios centrales, como el control del centro, el desarrollo o la seguridad del rey, son más importantes que la memorización de movimientos.
-
Es posible desarrollar una estrategia ganadora dentro de los primeros 2 o 3 movimientos, lo que señala la importancia de la evaluación temprana.
-
La simetría puede ser un arma. Los jugadores de más alto nivel buscan desestabilizar la posición. Si alguien copia los movimientos, pierde iniciativa. El ganador a menudo es quien rompe la simetria primero.
-
Los jugadores deben decidir cómo restringir las piezas de sus oponentes durante los primeros movimientos; y deben determinar cómo reaccionar a estrategias espejo o posiciones simétricas.
-
Los jugadores deben emplear estrategias superflexibles.
-
El estilo libre nivela el campo de juego, ya que jugadores con un nivel de 2200 pueden salir bien parados frente a jugadores de 2700 en el medio juego o, incluso, dar una sorpresa. Sin embargo, la capacidad de los jugadores de más alto nivel para encontrar rápidamente un plan les da una ventaja en la práctica.
-
Muchas partidas giran en torno a qué tan rápido los jugadores pueden coordinar las piezas partiendo de posiciones iniciales poco comunes.
-
Las jugadas preferidas por los jugadores priorizan el juicio práctico frente al cálculo de líneas de los motores de ajedrez.
-
Incluso en el estilo libre, las clásicas ideas posicionales regresan en los finales; es decir, los finales conservan su esencia clásica, en la que una posicón ganadora debe ser convertida exitosamente con precisión.
-
Errores por fatiga o mal cálculo son más comunes por la falta de apoyo teórico.
-
El dominio visual, aparente, sobre el tablero no es garantía de ventaja, a menos que los movimientos sean calculados de forma exacta. En este caso, al igual que en el ajedrez clásico, la evaluación de la computadora difiere de la intuición humana.
-
Los cambios de +2 o más de la evaluación de la máquina puede darse de pequeñas malas jugadas, lo que muestra lo cambiante y volatil que son las posiciones de estilo libre.
-
Dormir bien, descansar, tener la mente despejada y ser flexible son elementos más valiosos que la memorización.
-
Se sugiere tener actividad física ligera, como una caminata, antes de la partida para mantener el cerebro alerta. También se sugiere realizar ejercicios tácticos como calentamiento.
Has llegado al fin de este articulo. Más abajo encontrarás algunos recursos.
No olvides jugar el ajedrez 960. Y ya dirás si cambia en algo tu pensamiento con respecto al ajedrez.
Esperamos que este artículo te haya gustado o, mínimo, te haya parecido interesante.