Contenido

Países representados en el Gran Suizo de la FIDE 2025


Conoce qué países están representados en el Torneo Gran Suizo de la FIDE, un torneo de clase mundial que dará dos lugares para el Torneo de Candidatos.

/posts/gran-suizo-2025/samarkand.webp
Hermosa vista nocturna de la plaza de Samarcanda, en Uzbekistán” original por KraftabbasDerivative work: Aristeas, via Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0.

Lo que está en juego en el Gran Suizo de la FIDE 2025

Este año, el Gran Suizo de la FIDE se celebrará en Uzbekistán, en la ciudad de Samarcanda, que es considerada una de las cunas del ajedrez.

¿Sabías que Samarcanda comparte el mismo significado que Taskent, otra ciudad de Uzbekistán?
“Samarcanda” viene del persa y sogdiano, ambos pertenecientes a las lenguas iranias, y significa “fuerte” o “ciudad de piedra”. En el caso de Taskent, “tas” siginifica “piedra” y viene de la familia de lenguas túrquicas, y toma prestado “kand” de las lenguas iranias. Pero ambas tienen el mismo significado.

En total, 116 jugadores/ras de ajedrez competirán en el abierto del Gran Suizo.

De ellos, 100 se ganaron su lugar por su clasificación en la lista de la FIDE, 1 lugar va para la campeona mundial femenina, 4 lugares se repartieron entre los cuatro continentes, 6 jugadores los nominó Arkady Dvorkovich, quien es el presidente de la FIDE, y 5 más los nominó el organizador del torneo, es decir, la Federación de Ajedrez de Uzbekistán.

Destaca la ausencia de Hikaru Nakamura y Jan-Krzysztof Duda.

Por otro lado, será grato ver el desempeño de las dos mujeres participantes en el abierto: Divya Deshmukh, de la India, y Alejandra Goryachkina, de Rusia.

El torneo cobra relevancia porque otorga dos lugares en el Torneo de Candidatos del próximo año, y para el cual ya tiene su lugar Fabiano Caruana.

Además, todos los países representados medirán fuerzas y buscarán dejar de manifiesto el trabajo desarrollado con sus jóvenes promesas.

Para que te des una idea de cómo está el escaparate a nivel mundial de la élite del ajedrez, te presentamos un mapa y una gráfica.

El mapa mundial del Gran Suizo de la FIDE 2025

/posts/gran-suizo-2025/mapa-gran-suizo.webp

Éste es el mapa mundial de los países que lograron presentar a competir por lo menos a un jugador en el Gran Suizo 2025.

El número total de jugadores por país se representa por la gradación del color: entre más fuerte es el color, mayor es el número de participantes.

Destaca India, Estados Unidos y Uzbekistán.

India ha tenido un desarrollo fántastico en el ajedrez. Te invitamos a que leas más sobre las razones del desarrollo del ajedrez en la India .

Uzbekistán, que también ha tenido un gran desarrollo de jugadores, se vio beneficiado por los 5 lugares que la Federación de Ajedrez de Uzbekistán le dio a sus connacionales.

Rusia no se encuentra representada oficialmente, porque sus jugadores representan a otro país o juegan bajo la bandera de la FIDE.

Gráfico circular del porcentaje de participantes por país en el Gran Suizo 2025

/posts/gran-suizo-2025/paises-jugadores-gran-suizo.webp

Este gráfico circular muestra el porcentaje del total de jugadores que tiene cada país en el Gran Suizo.

Gráfico de barras del número de participantes por país en el Torneo Gran Suizo 2025

/posts/gran-suizo-2025/jugadores-pais-gran-suizo.webp

En esta gráfica de barras se muestra el número de jugadores por país.

Sin uno de los cuatro lugares reservados para los continentes, América Latina se hubiera quedado sin un representante en este torneo. Este logar lo ocupa Henriquez Villagra, Cristobal, gran maestro chileno de 29 años.

Además del mayor número de participantes con el que cuenta India, 15 en total, la calidad de sus ajedrecistas es muy alta. Algunos de ellos están en pleno crecimiento. Y no será difícil encontrarlos luchando por los primeros lugares durante las últimas rondas del torneo.